Ciencias Sociales

Para posibilitar la institucionalización del cambio y la innovación en el tema de la justicia y la paz, es clave el cambio de mentalidad, el protagonismo y la formación del profesorado, que contribuya a su competencia profesional en este tema; a conectar las orientaciones de sentido con lo organizativo; a crear una cultura colaborativa que fomente el diálogo profesional y el trabajo en equipo; a ir superando el individualismo  y clarificando qué tipo de cultura sea posible. 

Una educación para la justicia y la paz exige dos convicciones de fondo. La convicción de que tenemos la posibilidad de cambiar la dirección injusta y violenta que está tomando la vida en nuestro planeta y, junto a ella, que los centros educativos sí son justos institucionalmente, pueden jugar un papel central en el desarrollo de una cultura de la justicia y la paz. Para enfocar este proyecto es necesario afianzar la elección de un Gobierno Escolar que practique los valores democráticos fundamentales que permitan desarrollar una convivencia pacífica y de participación, en donde los estudiantes son agentes activos en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, teniendo en cuenta el horizonte institucional y a través  de   la  ejecución  de prácticas  democráticas,   que     permitan   alimentar   el   principio   universal   de   la  participación política, como elemento fundamental en  los sistemas democráticos y la formación integral de los estudiantes.

CLASSES

Actividades

ELECCION PERSONERO

El pasado 5 de marzo se realizó el debate previo a las elecciones de Personería Estudiantil. Los candidatos a la personería de primaria y bachillerato expusieron sus propuestas ante los estudiantes de toda la Institución.  Los estudiantes de los diferentes cursos hicieron preguntas y contrastaron las posiciones de los candidatos frente a las temáticas propuestas.

ESTRATEGIAS

Para los educadores de hoy en día, las clases virtuales han tomado mucha relevancia en los últimos meses. Para nosotros los Maestros que no habíamos dado de esta forma las clases, significa un reto, ya que se deben mantener la atención de los alumnos sin estar cerca y conocer las nuevas plataformas que ofrecen este servicio. Para ello utilizamos diferentes estrategias para motivar cada uno de los estudiantes, con desafíos divertidos durante la clase, y representar personajes importantes que han existido en nuestro país.

VOTACIONES

La democracia es un pilar muy importante dentro de nuestra Institución en la conformación del gobierno escolar, por eso el pasado 12 de agosto se realizó las votaciones respectivas a la elección a la personería Estudiantil. 

DIA DE LA COLOMBIANIDAD

La comunidad educativa encabezada por el Área de Ciencias Sociales. Llevo a cabo la celebración del DIA DE LA COLOMBIANIDAD de la semana del 1 al 7 de septiembre. La actividad giro en torno a las 6 regiones colombianas, donde exponen sus orígenes, costumbres, cultura etc, de cada una de ellas.
Este evento convoca el más grande de los esfuerzos por la formación y desarrollo del espíritu patrio, tal como lo define el objetivo de esta actividad, que nos invita a profundizar y celebrar, con toda la comunidad educativa del colegio Pedagógico Ingles, el sentido de pertenencia e identidad a la patria, además de fomentar el respeto y reconocimiento a la diversidad cultural de nuestra nación.

Bilinguismo convenio Cambridge English School, Smart Academia de Idiomas COLPEIN 

Definitivamente, para nadie es un secreto saber y reconocer la necesidad del idioma ingles en el mundo entero, ya sea para estudiar o para trabajar o para viajar o para postularse a una beca internacional, etc. y nuestro colegio, consiente de la importancia y necesidad de que nuestros alumnos terminen su bachillerato con un nivel de suficiencia supremamente alto y reconocido a nivel internacional, ha establecido la meta de que al año 2023 estaremos entregando a nuestros alumnos y a sus familia, los primeros títulos de Bachilleres Académicos Bilingües.

Es por eso que para nuestro colegio es muy grato y significativo hacer parte de un muy pequeño grupo de colegios en Colombia y único en la Sábana de Occidente, que tiene suscrito un convenio con Cambridge English School, del Reino Unido,  y la Academia de Idiomas Smart de Bogotá, con el objetivo de preparar a nuestros alumnos de todos los cursos, desde preescolar hasta grado undécimo, utilizando los textos, la metodología, los materiales y el apoyo logístico propio de Cambridge English School, reconocida a nivel mundial por los excelentes resultados que obtienen los alumnos en el momento de presentar los Exámenes Internacionales, para certificar el  nivel de suficiencia en el idioma ingles a nivel mundial, resultados que son aceptados por la totalidad de universidades del país para cumplir el requisito de suficiencia en un segundo idioma, como requisito para obtener un título profesional.

Smart Academia de Idiomas, es otro aliado en nuestro convenio, certificado por Cambridge English School, con la misión de realizar cada año a nuestros alumnos de grado quinto, séptimo, noveno y undécimo, la prueba internacional en los meses de septiembre y octubre, exámenes que son realizados para todo los países del mundo el mismo día, atreves del computador con evaluadores de habla inglesa.

Los exámenes Internacionales entregan una certificación de suficiencia a cada alumno, la cual pueden utilizar para presentarse en la universidad  para trabajar en una multinacional,  para viajar, para postularse a una beca internacional, para trabajar en una embajada, en una aerolínea, en un Call Center, etc. En fin, es una inversión que realizan los padres de familia desde ahora y que brindara los frutos cuando el alumno termine su bachillerato, ya que el Colegio Pedagógico Ingles le otorgara el título de Bachiller Académico Bilingüe.

Dentro del convenio establecido con Cambridge English School y Smart Academia de Idiomas, especial importancia en el trascurrir académico de nuestro colegio, tiene la preparación para los exámenes internacionales dirigidos a los grados quinto (A1 Movers),  séptimo (A2 Flyers), noveno (key) y undécimo (Preliminary), los cuales se realizan en los meses de septiembre y octubre de cada año, junto con una prueba diagnóstica en marzo. Para cancelar el costo de estas pruebas internacionales, cada familia puede hacer un ahorro mensual durante el año o desde el año anterior, o si la familia lo prefiere puede hacer un pago en julio, dos meses antes de la prueba internacional.